La RESOLUCIÓN CLT/2486/2023, emitida el 29 de junio, ha dado a conocer el Acuerdo del Consejo de Administración de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural, el cual aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva. Estas subvenciones están destinadas a actividades que fomenten la investigación, conservación y difusión del patrimonio etnológico de Cataluña para el año 2023. La publicación oficial de esta información se encuentra en el DOGC nº 8954 del 10 de julio de 2023.
Convocatoria publicada: 10/07/2023
Objeto
Las bases tienen como objetivo financiar actividades que promuevan la investigación, conservación y difusión del patrimonio etnológico en Cataluña. El proyecto de actividades puede incluir la identificación, captación, asesoramiento y coordinación de iniciativas y proyectos de interés etnológico, así como la estimulación y potenciación de la investigación etnológica en Cataluña. También se pueden fomentar actividades y proyectos que promuevan el trabajo colaborativo entre entidades especializadas en patrimonio etnológico y la difusión del patrimonio etnológico.
Requisitos
Las subvenciones están disponibles para los entes locales y sus entidades dependientes, así como para las universidades, fundaciones y asociaciones con sede en Cataluña.
Plazo, lugar y forma de presentación
Las solicitudes podrán ser presentadas desde el 11 hasta el 24 de julio de 2023, siendo el último día de plazo para hacerlo hasta las 14:00:00 horas.
Documentación anexa a la solicitud
Para solicitar subvenciones y realizar trámites relacionados con la concesión de ayudas y su justificación, es obligatorio utilizar medios telemáticos y el sistema de firma electrónica, según lo establecido en la Orden CLT/4/2013 y modificada por la Orden CLT/47/2014. Si la persona solicitante es una administración pública o entidad dependiente o participada mayoritariamente por esta, domiciliada en Cataluña, debe utilizar la extranet de las administraciones catalanas y firmar el formulario de solicitud con el certificado de la tarjeta del personal de las administraciones públicas catalanas (T-CAT). Si no es el caso, debe utilizar la Sede electrónica de la Administración de la Generalidad y disponer de un certificado digital emitido por alguna de las entidades de certificación clasificadas como válidas por el Consorcio AOC. Es obligatorio utilizar el modelo específico de presentación de solicitud establecido y el incumplimiento de esta obligación se considera como no presentado a todos los efectos del trámite o procedimiento. La fecha de entrada del formulario específico señalado es la fecha a partir de la cual se debe entender por presentada la solicitud o el trámite.
Condiciones de ejecución
Para justificar la intervención en proyectos culturales, los entes locales y las entidades beneficiarias que dependen de ellos deben presentar una cuenta justificativa y una memoria explicativa del proyecto según el modelo normalizado de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural. Las otras personas beneficiarias deben justificarlo a través de la cuenta justificativa sin aportación de justificantes de gasto o con aportación de informe de auditor, dependiendo del importe de la subvención. Si se incluyen contribuciones en especie como parte del coste del proyecto, es necesario que la persona beneficiaria de la subvención aporte la documentación correspondiente. Además, la memoria explicativa del proyecto debe incluir los datos de actividad objeto de la ayuda para su tratamiento estadístico, según la base general 17.1.
Plazo y forma de justificación
Departamento de Cultura – Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural (gencat.cat)
Datos de contacto
Departamento de Cultura – Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural (gencat.cat)