La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado una Orden el 24 de marzo de 2023 en la que se convocan subvenciones para financiar proyectos que busquen dinamizar la demografía en la Comunidad de Castilla y León. Estas subvenciones serán financiadas por el Fondo de Cohesión Territorial y se pueden encontrar en el Boletín Oficial de Castilla y León número 602, del 28 de marzo de 2023.
Convocatoria publicada: 28/03/2023
Objeto
Se ha lanzado una convocatoria para otorgar subvenciones directas a proyectos que busquen dinamizar la demografía en la Comunidad de Castilla y León. El objetivo es crear las condiciones necesarias para fijar, integrar, incrementar o atraer población a la región.
Requisitos
Las subvenciones estarán disponibles para las diputaciones provinciales, los ayuntamientos o agrupaciones de ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, los consejos comarcales y otras entidades locales que agrupen a varios municipios, así como para los grupos de acción local legalmente constituidos con presencia en la zona y sus agrupaciones regionales, federaciones y agrupaciones. Para ser beneficiarios, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Plazo, lugar y forma de presentación
La presentación de la solicitud estará disponible a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la orden en el Boletín Oficial de Castilla y León. La solicitud deberá ser presentada electrónicamente, de acuerdo con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Documentación anexa a la solicitud
Para solicitar la subvención, se deberá presentar la siguiente documentación en los modelos disponibles en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, accesible a través de la dirección https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es: una memoria del proyecto, un certificado expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria que acredite el cumplimiento de las obligaciones tributarias para ser beneficiario de subvenciones públicas (a menos que se autorice expresamente a la Administración de la Comunidad de Castilla y León a obtener directamente y/o por medios telemáticos la comprobación de los datos), un certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite el cumplimiento de las obligaciones frente a la seguridad social (a menos que se oponga expresamente a que la Administración de la Comunidad de Castilla y León obtenga directamente y/o por medios telemáticos la comprobación de los datos) y, en el caso de proyectos conjuntos, un acuerdo de agrupación que incluya la autorización del órgano competente para participar en el proyecto y la designación del responsable coordinador.
Condiciones de ejecución
No se permitirá que las actuaciones subvencionadas comiencen antes de que el beneficiario reciba la notificación de la resolución de concesión de la subvención. Una vez notificado, las actuaciones podrán comenzar al día siguiente y tendrán un plazo máximo de 7 meses, según lo establecido en la resolución de concesión de la ayuda.
Plazo y forma de justificación
Dentro de los 2 meses posteriores a la finalización del plazo para la realización del proyecto, las entidades beneficiarias deberán presentar una documentación que acredite la realización de la actividad subvencionada y el cumplimiento de los objetivos previstos. Esta documentación incluirá una memoria de actuación que detalle el cumplimiento de los objetivos del proyecto, las actividades realizadas y los resultados obtenidos, así como una relación detallada de los gastos e inversiones realizados, con información sobre proveedores, conceptos de gasto y fechas de pago. En caso de ser necesario, se deberá presentar soporte documental adicional, como fotografías o documentos audiovisuales, que permitan comprobar la efectiva realización de las actuaciones descritas. En el caso de proyectos conjuntos, se presentará una única justificación por el coordinador, que incluirá los justificantes de los gastos de todos los participantes en el proyecto. Todos los participantes deberán cumplir con los requisitos de justificación y facilitar al coordinador toda la documentación necesaria en tiempo y forma suficiente para la correcta rendición de cuentas.
Datos de contacto
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se encuentra ubicada en la calle Rigoberto Cortejoso número 14, en la ciudad de Valladolid. Para contactar con ellos, se puede llamar al teléfono 983 41 90 00. El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.